¡Hola! Si os gustó la información de ayer, hoy venimos con más y mejor!
Hemos estado investigando los menús de los 5 restaurantes que os comentamos
ayer y hemos escogido algunos platos que
nos han parecido interesantes para explicarlos y detallarlos a continuación.
En el Celler de Can Roca podemos
encontrar platos como “Cerezas con saúco y anguila ahumada”, la “Espina de
anchoas con tempura de arroz de Pals”, el “Cordero con melocotón y crema de
queso de oveja ‘La Garrotxa’”, el “Bombón de setas de San Jorge” o una “Sopa de
cebolla y nueces de crespiá con comté y bizcocho de nueces”.
En El Bulli
podemos encontrar platos como el “Langostino con quinua”, las “Codornices con
escabeche de zanahoria”, la “Crema de caviar con caviar de avellana”, el “Risotto
de moras con jugo de caza” o unas “Alitas de pollo tandori con germinado de
sisho verde y emulsión de ostra”.
En el restaurante Sant
Pau podemos encontrar platos como la “Brandada de bacalao”, el “Arroz de jamón ibérico”, el “Calamar de Potera”,
la “Albóndiga verde y fría de cerdo, ternera y pistachos” o un “Plato de quesos
de octubre”.
El plato que nos ha llamado más la atención en este restaurante ha sido el
denominado plato de “Calamar de Potera”. Se trata de un fresco calamar de potera
mezclado con una gran variedad de sabores que se complementan entre sí,
ofreciendo un gusto único al plato final. Entre ellos encontramos el tomate, el
bazo, el ajo y perejil, el pimiento del piquillo y la propia tinta del calamar
como elemento destacado.
En el restaurante Martín Berasategui
podemos encontrar platos como la “Ostra con pepino, fruta ácida, kafir y
coco”, el “Salmonetes con cristales de
escamas comestibles, rabo y jugo de chocolate blanco con algas”, el “Molleja de
ternera salteada sobre lecho de clorofila de acelgas y bombón de queso”, el “Solomillo
“Luismi” asado a la brasa con terrina de patata, tocineta ibérica, consorcio de
jabugo y mermelada de hongos” o un “Huevo “Gorrotxategui” reposado en una
ensalada líquida de tubérculos rojos y carpaccio de papada”.
El plato que nos ha llamado más la atención ha sido el denominado plato de “Huevo
“Gorrotxategui” reposado en una ensalada líquida de tubérculos rojos y
carpaccio de papada”. Se trata de un huevo cocido a baja temperatura sobre unos
hongos deshidratados no muy definidos y todo ello mezclado con un caldo de
jamón. De esta manera se consigue integrar todos los componentes del plato en
uno solo para conseguir una exquisita textura de los alimentos.
El plato que nos ha llamado más la atención de este restaurante ha sido el
denominado plato de “Higo coll de Dama con foie y crocanti”. Se trata de una bola
de helado crocanti, es decir, un helado cubierto por una capa de chocolate y almendras, condimentado
con un fino foie. Para terminar de
mezclar y hacer perfectos los sabores, se acompaña con el denominado Higo coll
de Dama.
Esperamos que os haya gustado el Menú! Hasta la semana que viene!
No hay comentarios:
Publicar un comentario